El Centro de Gestión Ambiental y Biodiversidad apunta a vincular de forma simétrica, fluida y activa a la formación de Médicos Veterinarios, y al accionar de profesionales y académicos, con los territorios de nuestro país y los actores que lo componen, considerando los saberes y el contexto ecológico, socio-cultural, político, económico e histórico de cada lugar, con el fin de co-construir soluciones para las problemáticas socio-ambientales, promover el desarrollo sostenible, y atender a las implicancias e impactos de un evento socio-natural en la dimensión animal.
Para enfrentar los requerimientos, necesidades y la contingencia socio-ambiental que atañe a un determinado territorio, el CGAB se desenvuelve y conecta con las localidades y sus comunidades a través del Núcleo de Educación Ambiental (NEA) y la creación de equipos transdisciplinarios según requerimiento o iniciativa.
Así mismo, para abordar los impactos de un desastre socio-natural directamente en la dimensión animal, e indirectamente en los propietarios según sea el caso, el CGAB se desempeña como un punto de referencia activo en temas de gestión, rescate y manejo animal frente a situaciones de emergencia, desastre y catástrofe, mediante su colaboración con la Red de Rescate Animal (ARRA), y la vinculación del equipo profesional competente en Reducción de Riesgos de Desastres (RRD) con instituciones públicas, privadas, y organizaciones sociales.
NÚCLEO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES – DIMENSIÓN ANIMAL
OTRAS INICIATIVAS TRANSDISCIPLINARIAS