
Desde el año 2013, el Centro de Gestión Ambiental y Biodiversidad (CGAB) lidera y colaborar en el desarrollo de iniciativas de investigación y extensión universitaria, cuyo objetivo sea atender a problemáticas socioambientales y co-diseñar soluciones pertinentes en alianza con actores estatales, privados y comunitarios propios de un determinado territorio, en concordancia con las líneas de acción.
A continuación, se presenta un portafolio de las principales iniciativas en que nuestro equipo ha liderado y/o colaborado:
- 2013. «Anfibios de Chile, un desafío para la conservación». Proyecto financiado por el Fondo de Protección Ambiental (FPA) del Ministerio del Medio Ambiente (MMA).
- 2017 – 2018. “Núcleo de Educación Ambiental” (NEA). Proyecto financiado por el Fondo Valentín Letelier (FVL) Universidad de Chile.
- 2017 – 2018. “BuscAves: creación de un portal web y una APP para móviles” Proyecto financiado por Explora, Conicyt.
- 2017 – 2018. “Prevención de incendios forestales en la comuna de Pirque a través de la restauración del vínculo socio-ecológico entre el ser humano y la naturaleza”. Proyecto financiado por el Fondo de Protección Ambiental (FPA) 2017 del Ministerio del Medio Ambiente (MMA).
- 2017 – 2019. “RestaurAcción Socioecológica del Santuario de la Naturaleza Quebrada de la Plata». Proyecto financiado por el Fondo de Protección Ambiental (FPA) 2017 del Ministerio del Medio Ambiente (MMA), ejecutado por la Facultad de Cs. Agronómicas en colaboración con la Facultad de Cs. Veterinarias y Pecuarias, y organismos pertinentes al tema de restauración ecológica y organizaciones sociales del lugar.
- 2019 – 2021. “Estudio Básico: Diseño de Medidas Ambientales para Minimizar el Impacto de Fragmentación Ecológica por Proyectos Viales. Licitación financiada por la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas (MOP), ejecutado por la Facultad la Facultad de Cs. Veterinarias y Pecuarias a través del CGAB.
- 2019-2021. “Biodiversidad Inclusiva: Conectándonos con la Naturaleza”. Financiado por el Fondo Valentín Letelier 2019-2020 de la Universidad de Chile.
- 2021-2022. Proyecto “NaturArt: Acompañamiento socio-emocional basado en la naturaleza en la comuna de San Ramón”. Financiado por el Fondo Valentín Letelier 2020-2021.
- 2021-2022. Proyecto «Descubriendo la cuenca del río Maipo: vivir la naturaleza e intercambiar la experiencia». Iniciativa financiada por el Fondo Valentín Letelier de la Universidad de Chile y liderada por la Facultad de Ciencias Agronómicas.
- 2022-2023. Proyecto «Somos Biodiversidad». Financiado por el FNDR 6% 2021 del Gobierno Regional Metropolitano de Santiago, y, ejecutado por la Fundación Facultad de Ciencias Agronómicas en las dependencias del Santuario de la Naturaleza Quebrada de La Plata.
-
2022-2023. Proyecto “Hacia la co-construcción de la conservación socio-ecológica del embalse La Paloma, Monte Patria”. Financiado por el Fondo Valentín Letelier 2021-2022. Universidad de Chile.
